Ficha catalográfica

?display.first? Anterior Siguiente ?display.last? Documento
de 16
Título Mujeres [Recurso electrónico]: Entre Renoir y Sorolla
Tipo de Material Catálogos de exposición
Tipo de soporte Acceso remoto
Autores SOLER DÍAZ, Jorge A.
GADEA CAPÓ, María José
ALONSO CAPDEVILA, Helena
MUSEO DE BELLAS ARTES GRAVINA
Lengua Español
Evento Alicante, Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG), 02/12/2021 - 27/03/2022
Lugar : Editor Alicante : MUBAG, [2021]
Año de publicación [2021]
ISBN 978-84-949887-4-5
Recurso https://www.mubag.es/publicacion/joaquin-sorolla-y-la-pintura-valenciana-de-su-tiempo-dialogos-y-contrastes/
Materias PINTURA - ESCULTURA - CONTEMPORÁNEA - SIGLO XIX - SIGLO XX - MUJER
CASAS, Ramón (1866-1932)
CUSACHS Y CUSACHS, José (1851-1908)
NONELL, Isidre (1873-1911)
TEIXIDOR TORRES, Modesto (1854-1928)
URGELL CARRERAS, Ricard (1874-1924)
MIRALLES, Francesc (1848-1901)
RIBERA CIRERA, Romá (1849-1935)
CANALS, Ricardo (1876-1931)
TAMBURINI Y DALMAU, José María (1856-1932)
UTRILLO Viadera, Antonio (1867-1944)
CARDONA, Juan (1877-1957)
GOSÉ, Xavier (1876-1915)
MASRIERA, Josep (1841-1912)
BRULL VINYOLES, Joan (1863-1912)
LLIMONA BRUGUERA, Joan (1860-1926)
SOROLLA, Joaquín (1863-1923)
HUGUÉ, Manolo (1872-1945)
VAYREDA I VILA, Joaquim (1843-1894)
MARTÍ ALSINA, Ramón (1826-1894)
BERGA, Josep (1837-1914)
BAIXERAS VERDAGUER, Dionís (1862-1943)
RUSIÑOL, Santiago (1861-1931)
PELLICER ROUVIÈRE, Carles (1865-1959)
BRULL VINYOLES, Joan (1863-1912)
CLARÀ, José (1878-1958)
RENOIR, Pierre-Auguste (1841-1919)
GARGALLO, Pablo (1881-1934)
CASANOVAS, Enric (1882-1948)
TORRES-GARCÍA, Joaquín (1874-1949)
MERCADÉ Y FÁBREGAS, Benito (1821-1897)
CASANOVA, Lorenzo (1844-1900)
RIBERA CIRERA, Romá (1849-1935)
MIRALLES
LLOVERA I BOFILL, Josep (1846-1896)
BARRADAS, Rafael (1890-1929)
CAPUTO, Ulisse (1872-1948)
MAS FONDEVILA, Arcadio (1852-1934)
Resumen El Museo de Bellas Artes de Alicante celebra el vigésimo aniversario de su creación sumándose al recorrido internacional de esta exposición que se ha celebrado con anterioridad en Lisboa, con la colaboración de la Fundación Calouste Gulbenkian, además de en Pontevedra y Sevilla, primera sede donde solo permaneció unos días abierta al público debido al confinamiento. Aun así, es importante reseñar que no se trata de una exposición itinerante, sino de un proyecto expositivo que, teniendo en cuenta las premisas de cultura y territorio, se reconfigura en cada ocasión, estableciéndose un diálogo propio con la sede que lo acoge, que se constituye en partícipe de la construcción del discurso de la muestra. En el Museo de Bellas Artes de Alicante, por primera vez en su recorrido internacional, la exposición suma a su elenco de obras una pequeña selección de piezas procedentes de los fondos del Museo Diocesano de Barcelona, destacando entre ellas la obra Gitana, de Lorenzo Casanova.