Affichage de contenus web

Recorridos educativos

Recorridos educativos

A continuación se detallan los recorridos educativos que se ofrecen para grupos escolares de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos (de 14 a 18 años)

 

Relecturas

El Museo de Bellas Artes de València participa, junto con otros museos valencianos, en el proyecto Relecturas. Itinerarios museales en clave de género. Este proyecto ofrece miradas diversas dirigidas a las colecciones que albergan cada uno de los museos participantes, con la intención de generar nuevos discursos que permitan al visitante reflexionar acerca del papel de la mujer, de los mitos patriarcales o de la desigualdad social entre hombres y mujeres.

El Museo ha diseñado un recorrido con una selección de piezas de las cuales se ofrece una relectura en clave de género.

Más información: Relecturas

 

Cómo leer un cuadro

En este recorrido pretendemos aprender a mirar una obra de arte, a relacionarnos con ella como con un libro. Las imágenes tienen un significado, ¿qué nos cuentan? ¿Cómo se relacionan entre sí? ¿Sabemos mirar una obra de arte? ¿Qué quiere decir saber mirar?

La mirada se educa, igual que el oído o la lectura. Y se educa a partir del ojo, mirando. Para saber mirar y educar nuestra mirada hay que explicar la figura del artista, los condicionantes y las influencias en el arte, las funciones del arte, la figura del cliente, los elementos plásticos, entre otros elementos.

 

Fechas: de septiembre de 2024 a junio de 2025

Horario: martes y jueves, a las 10:00 h

 

Visitas temáticas

  • Por estilos artísticos

La colección pictórica del Museo de Bellas Artes de València abarca desde finales del XIV hasta mediados del siglo XX. La colección permanente permite aproximarse de forma ordenada a los estilos y artistas más significativos de cada periodo, pero de una forma práctica y amigable: frente a las obras de arte y aprovechando el gran patrimonio de nuestra colección. También se pueden realizar visitas solo a un estilo o momento histórico: Gótico, Renacimiento, Barroco, Academicismo, siglos XIX y XX, pintores valencianos, paisaje, retrato, etc.

  • Recorrido iconográfico

El Museo de Bellas Artes de València es un lugar lleno de referencias iconográficas. Los símbolos forman parte de nuestra cultura desde el principio de los tiempos. Con ellos nos comunicamos, nos representamos y nos diferenciamos. En este recorrido se van a identificar algunos de los símbolos más reconocibles de la historia del arte, como pueden ser la calavera, el corazón, el río, el árbol, la cruz o el fuego.

 

Fechas: de septiembre de 2024 a junio de 2025

Horario: martes y jueves, a las 10:00 h

 

Más información
T. 96 387 03 00 (centralita)

Actividad con motivo del Día de la Mujer 2025

Os proponemos una actividad especial para celebrar el Día de la Mujer, una visita con perspectiva de género a una selección de obras de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de València. A partir del análisis histórico-artístico, nos aproximaremos a las mujeres representadas en diferentes pinturas, apoyándonos en información contrastada y en textos relacionados con los temas expuestos. De este modo, haremos un recorrido diferente al habitual por las distintas épocas y estilos expuestos en el Museo, atendiendo de cerca a la evolución de la representación femenina en la historia del arte, hablando así de los roles, la situación y el protagonismo real o imaginado de las mujeres en los distintos momentos históricos.

Fecha: 7 de marzo

Horario: 10:30 h y 18:00 h

Reserva: enviar un correo electrónico a teia.informacion@gmail.com indicando nombre completo, teléfono de contacto y sesión a la que se desea asistir