Visor de contenido web

El Museo viaja

El Museo de Bellas Artes de València recibe numerosas peticiones de préstamo de obras para exposiciones temporales. Con la participación de nuestras obras en exposiciones en todo el mundo damos a conocer el patrimonio valenciano y lo hacemos más accesible, además de enriquecer el conocimiento de la colección permanente del Museo.

« Atrás

Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX

Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX

09.05.2025 - 14.09.2025
Fundación Bancaja, València

Esta exposición antológica de la pintura costumbrista y decorativista valenciana durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX plantea una nueva mirada sobre el significado y trascendencia de esta corriente artística en la plástica de la época.

La revisión historiográfica de la muestra reúne por primera vez a más de 50 artistas valencianos que entre 1870 y 1930 renovaron los cánones académicos del periodo en la representación pictórica de escenas costumbristas y paisajes.

Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX presenta obras de artistas como Joaquín Agrasot, Manuel Benedito, José Benlliure, Francisco Domingo Marqués, Luis Dubón, Bernardo Ferrándiz, Antonio Fillol, Salvador Martínez Cubells, José Mongrell, Antonio Muñoz Degraín, José Pinazo, Ignacio Pinazo, Cecilio Pla, José Segrelles o Joaquín Sorolla, entre otros. La muestra ofrece un recorrido temático por secciones que abordan temas como el costumbrismo rural con escenas de labradores y huertanos; la modernidad de la cartelería festiva; la Arcadia feliz de la huerta y su visión galante y hedonista; el mar y la Albufera de València; la mujer valenciana; y la religiosidad popular.

Comisariada por el catedrático de Historia del Arte, Francisco Javier Pérez Rojas, la exposición permite mostrar en València un centenar de obras de escenas y paisajes, muchas de ellas inéditas, procedentes de un total de 37 colecciones institucionales y particulares.

El Museo de Bellas Artes de València ha colaborado con el préstamo de las siguientes obras de su colección: Joc de pilota a llargues (Inv. 2298), óleo sobre lienzo de José Bru Albiñana; Valenciana frente al espejo (Inv. 9/2004), óleo sobre lienzo de José Manaut Viglietti; La siesta interrumpida (Inv. 66/2023), óleo sobre lienzo de José Mongrell; Labradora peinándose (Inv. 28/2001), óleo sobre lienzo de Julio Peris Brell; Triste atardecer (Inv. 4241), óleo sobre lienzo de Cecilio Pla; Pescadoras (Inv. 2130), dibujo a carboncillo sobre papel de Ramón Stolz Viciano; Flores valencianas (Inv. 1139), óleo sobre lienzo de Ernesto Valls Sanmartí;, y dos obras en depósito del Museo Nacional del Prado: Trabajo, descanso y familia (Inv. 876), óleo sobre lienzo de Enrique Martínez-Cubells Ruiz, y Floreal (Inv. 875), óleo sobre lienzo de José Pinazo Martínez.