Comunicación
Investigadores e investigados | Ciclo de cine
Investigadores e investigados | Ciclo de cine
El cine intelectual no se reduce al ámbito de lo filosófico o al de las propuestas vanguardistas de difícil comprensión. De hecho, el cine intelectual más popular y abundante se materializa en modelos genéricos que estimulan el intelecto de sus protagonistas y del público a través de argumentos complejos como los que caracterizan al «cine de detectives» y al «cine de juicios». Al fin y al cabo, un detective tiene el mismo objetivo que un filósofo: hallar la verdad.
Así, este segundo ciclo de cine de 2025 en el Museo de Bellas Artes de València propone una selección de películas que nos hacen pensar porque sus protagonistas (Sherlock Holmes, Miss Marple, Sam Spade o el fiscal de turno) pretenden esclarecer un misterio, iluminar un enigma, de modo que en el tablero de juego participan investigadores e investigados, y entre ambos grupos el propio público, que activa sus células grises y juega a adivinar la identidad del criminal antes de que finalice la película.
Las sesiones se desarrollarán entre abril y junio de 2025 con arreglo al siguiente calendario:
Martes 8 abril, 17:00 h.
El halcón maltés (1941), de John Huston
Martes 29 abril, 17:00 h.
Diez negritos (1945), de René Clair
Martes 6 mayo, 17:00 h.
El caso Paradine (1947), de Alfred Hitchcock
Martes 13 mayo, 17:00 h.
12 hombres sin piedad (1957), de Sidney Lumet
Martes 20 mayo, 17:00 h.
Testigo de cargo (1957), de Billy Wilder
Martes 27 mayo, 17:00 h.
El perro de los Baskerville (1959), de Terence Fisher
Martes 3 junio, 17:00 h.
El tren de las 4:50 (1961), de George Pollock
Martes 10 junio, 17:00 h.
Anatomía de una caída (2023), de Justine Triet
Todas las sesiones tendrán lugar en el Salón de actos del Museo de Bellas Artes de València, con presentación, comentarios y debate a cargo de los profs. Teresa Sorolla (Universitat Jaume I de Castelló) y Carlos Cuéllar (Universitat de València).
Las películas se proyectarán en versión original subtitulada.
Acceso libre hasta completar el aforo.