Exposiciones actuales

« Atrás

Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII

Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII

Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII

La Colección Masaveu constituye uno de los fondos artísticos privados más relevantes de España. Reunida y enriquecida a lo largo de varias generaciones de la familia Masaveu desde las primeras décadas del siglo XX, es propiedad de Corporación Masaveu, y desde 2013 es gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson.

En esta exposición se ofrece una selección significativa de su colección de naturalezas muertas, uno de sus núcleos temáticos más coherentes tanto por su número como por su calidad. Para esta ocasión se han escogido las piezas más sobresalientes procedentes de los principales centros españoles de producción artística durante el Barroco y la Ilustración, así como una breve representación de pinturas italianas y flamencas de este periodo. Juntas configuran un panorama ilustrativo del origen y la evolución de uno de los géneros pictóricos más extendidos en la tradición occidental, completado con fondos de la propia Fundación María Cristina Masaveu Peterson, que continúa con la labor de mecenazgo de la familia Masaveu acrecentando su propia colección artística.

Dividida en cuatro secciones, la muestra recorre el devenir del género de la naturaleza muerta, diferenciado en el ámbito hispánico con el término característico de «bodegón». Se denominan así las pinturas que retratan objetos, frutos, animales o flores de forma muy próxima, con atención a su diferente consistencia y aspecto. Son temas en apariencia triviales surgidos primero en contextos eruditos que, por su enorme atractivo visual, acabaron siendo demandados por los demás estamentos sociales con capacidad económica en el siglo XVII. Frente a la historia o la imagen sagrada, el espectáculo de una naturaleza seleccionada y expuesta con sorprendente realismo abría al observador nuevos horizontes. A través de algunos de los más renombrados artistas consagrados al género, como Zurbarán, Arellano o Meléndez, la Colección Masaveu propone al espectador actual un trayecto de siglo y medio por el bodegón español.

EXPOSICIÓN
6 marzo - 15 junio 2025
Sala Joanes de exposiciones temporales

Comisario: Ángel Aterido (profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid)

Organizada por: Fundación María Cristina Masaveu Peterson y Museo de Bellas Artes de València